El Grupo Volkswagen presenta las soluciones técnicas de los vehículos afectados

En este nuevo artículo recogemos las últimas informaciones oficiales sobre las distintas medidas técnicas que ya está empezando a publicar el Grupo Volkswagen para los motores diésel EA 189 de 1,6 y 2 litros de todo el grupo afectados por la manipulación de emisiones de gases contaminantes. La Oficina Federal de Transporte Automovilístico (KBA) ha dado su visto bueno a las soluciones, según afirma el grupo en un comunicado, que afectan a la mayoría de los 8,5 millones de vehículos que circulan por Europa.

Los motores diésel de 2 litros, según la empresa, solo necesitan una actualización del software, una operación que se puede llevar a cabo en una media hora. A los motores de 1,6 litros, además de esa actualización, se les debe colocar una rejilla para reducir las turbulencias del aire que entra en el caudalímetro del motor.

Las soluciones técnicas finales para el motor diésel de 1,2 litros serán presentadas a las autoridades alemanas a finales de este mes e incluirán, previsiblemente, una actualización del software.

«El objetivo del desarrollo de las medidas técnicas es alcanzar los objetivos de emisiones aplicables en cada caso sin ningún efecto adverso sobre la producción del motor, el consumo de carburante y el rendimiento», asegura la empresa, que también señala que el logro de estos objetivos todavía no se puede confirmar de forma definitiva.

En la implantación de las correcciones, Volkswagen dice haber puesto el foco en la máxima satisfacción de los clientes. Para la compañía, este tipo de actuaciones demuestran que «ahora hay claridad acerca de la corrección de las irregularidades en la mayoría de los vehículos afectados».

Sobre la base de estas medidas técnicas aceptadas por las autoridades alemanas, se están desarrollando los conceptos de servicio necesarios para los mercados de los Veintiocho países miembros de la UE.

La compañía afirma que se pondrá en contacto con los clientes afectados para solucionar el problema a partir de enero. Volkswagen ha dicho, además, que se asegurará de que el tiempo necesario para poner en práctica las medidas técnicas sea lo más breve posible.

Como venimos informando a los usuarios de la Plataforma de Afectados del Grupo Volkswagen, recomendamos no tomar ninguna decisión sin tener claro el alcance de las medidas técnicas a realizar en lo vehículos afectados.

En caso de tener alguna duda, puede ponerse en contacto con nosotros o bien unirse a la Plataforma  a través de la cual estará permanentemente informado

bufetedopico.com

Leer Más

Listado de vehículos Grupo Volkswagen afectados por emisiones altas (diesel y gasolina)

En las últimas semanas venimos informando en nuestro blog, así como a los usuarios y usuarias de la Plataforma de Afectados del Grupo Volkswagen y que asesoramos , de cómo el fraude de las emisiones ha alcanzado (por si fuera poco con la crisis de diésel y el fraude de las emisiones de NOx) en el caso del CO2, a los coches con motor de gasolina . Todo esto ha añadido cierta confusión en los usuarios a la hora de comprobar si su vehículo está entre los afectados.

Finalmente, el grupo Volkswagen ya ha identificado la totalidad de coches afectados por emisiones demasiado altas de CO2, y que, cómo ya anunció, son un total de 800.000  y de los cuales hay 50.000 en España.  También es importante destacar que cerca de 430.000 no se han vendido todavía sino que están en los concesionarios o preparados para la venta.

Por otro lado , VW ha publicado la lista de los modelos afectados, que son un total de 128 de todas sus marcas: Audi, Seat, Skoda, Volkswagen y Volkswagen industrial.

#afectadosvolkswagen

Audi, Seat y Skoda

  • De Audi, sólo se encuentran afectados el A1 con motores 1.4 TDI y 1.6 TDI, con sus distintas cajas de cambios, y el A1 Sportback con las mismas motorizaciones.
  • De Seat, el Ibiza 5 Türer, 3 Türer y Sport Türer, con motores 1.0 TSI y 1.4 TDI de 75, 90 y 105 caballos de potencia. El Toledo 1.4 TDI 90. El Leon, Leon SC y Leon Sport Tourer 1.0 TSI, 1.4 TSI, 1.6TDI, 1.8 TFSI y 2.0 TDI.
  • De Skoda, el Fabia, Fabia Combi, Rapid y Rapid Spaceback con motores 1.4 TDI de 75, 90 y 105 caballos. También el Yeti 2.0 TDI, el Octavia y Octavia Combi 1.6 y 2.0 TDI, con sus distintas cajas de cambio, y el Superb y Superb Combi, 1.6 TDI y 2.0 TDI de 120 y 150 caballos.

Volkswagen

  • De Volkswagen, el Polo con motores 1.0 TSI y 1.4 TDI de 75, 90 y 105 caballos de potencia, el Jetta 1.2 TSI y 1,4 TSI, el Tiguan 2.0 TDI de 150 y 184 caballos, además del Scirocco 2.0 TDI de 184 caballos.
  • Del Golf están afectados el 1.4 TSI, el 1.6 TDI de 90 y 110 caballos, el 2.0 TDI de 150 caballos y los 2.0 TFSI de 220 y 300 caballos. Además, el Golf Variant 1.6 TDI de 90 y 110 caballos y el 2.0 TDI de 184 y el Golf Sportsvan 1.6 TDI de 90 y 110 caballos.
  • También el Touran 2.0 TDI de 150 caballos, el CC 2.0 TDI de 184 caballos, el Passat 1.6 de 120 caballos y el 2.0 de 150, así como el Passat Variant 1.4 TSE de 150 caballos, el 1.6 TDI de 120 caballos, el 2.0 TDI de 150 caballos y de 239 caballos, y el 2.0 TFSI de 220 caballos.

Respecto a los vehículos industriales, están afectados el Volkswagen Caddy 2.0 TDI de 75 y 102 caballos y el T6 2.0 TDI de 150 caballos.

Es conveniente que una vez que usted tiene la certeza de que su vehículo está entre los modelos afectados, disponga de la información necesaria y actuar en consecuencia. Para ello, la Plataforma de Afectados del Grupo Volkswagen a la que nuestro despacho asesora puede ser de su interés, manteniéndole permanentemente informado de las distintas actuaciones que se están poniendo en marcha.

bufetedopico.com

 

Leer Más

Entrevista a Manuel Dopico Gómez-Aller en Radio Galega (CRTVG)

Extracto de la entrevista realizada a Manuel Dopico Gómez-Aller por la Radio Galega el 5 de Noviembre de 2015 con motivo del fraude del Grupo Volkswagen y que , a día de hoy, continua sumando afectados a  las decenas de miles de los ya existentes en España.

También ha informado de la situación actual de esta caso y de los próximos pasos a seguir una vez que que la compañía ha aceptado su responsabilidad.

Finalmente, Manuel Dopico Gómez-Aller ha hablado del asesoramiento jurídico realizado a la Plataforma de Afectados por parte de Dopico Abogados informando sobre los derechos que asisten a los perjudicados por este fraude masivo

Leer Más

Cómo reclamar a Grupo Volkswagen y por qué incluirte en nuestra Plataforma

Como ya hemos explicado en artículos anteriores de nuestro blog, en el Bufete Dopico Abogados estamos gestionando una plataforma de afectados por el fraude de grupo Volkswagen y, dadas las informaciones que están surgiendo en distintos medios de comunicación en relación a las reclamaciones que pueden efectuar los afectados, queremos explicar cuál es el modo de actuación que llevará a cabo este despacho

¿Por qué una plataforma de afectados?

La función principal de esta plataforma responde a la efectividad que ofrece la existencia de un grupo afectado por un mismo hecho, perfectamente localizado y dirigido por un objetivo común.
Se trata, en definitiva, de ejercer mas fuerza en la negociación extrajudicial o judicial, presentándonos como “Grupo afectado”.
La experiencia nos dice que las multinacionales “dan largas” a usuarios individuales descontentos (esperas telefónicas, soluciones parciales o insuficientes, plazos inciertos de respuesta…) pero que la cosa cambia cuando es un grupo perfectamente definido el que llama a su puerta.
Esto no quiere decir que el grupo sea asesorado como tal. La participación en nuestra plataforma de afectados, siguiendo el proceder habitual de nuestro bufete, incluye un tratamiento individual y personalizado con cada uno de los integrantes de la misma, adecuado a la problemática e intereses concretos.

¿Supone algún compromiso unirme a esta plataforma?

Ninguno.

Incluirse en nuestra plataforma, bien remitiendo el formulario que hemos facilitado en nuestra web, bien llamándonos directamente, no supone comprometerse a nada. Simplemente serás incluido en una lista privada de nuestro despacho a los simples efectos de mantenerte informad@ de los pasos que vayamos a dar.

¿Participar en la plataforma de afectados supondrá el incluirme en una demanda colectiva?

En ningún caso.

Deberemos estudiar junto a cada cliente las circunstancias concretas de su caso, personalizando la problemático e intereses a reclamar y ofreciendo la solución jurídica que más beneficie a cada perjudicado.

¿Demanda colectiva o individual?

Los criterios que regularán la procedencia de una reclamación colectiva o individual son fundamentalmente dos; la problemática concreta del vehículo y el interés del cliente en particular.
Sin perjuicio de que será el cliente, previo estudio por nuestra parte de su caso concreto, el que decidirá que desea hacer, habilitaremos la posibilidad de poder unirse a una o varias demandas colectivas fundamentadas en casos similares en cuanto a problemática en intereses. En tal caso, será el perjudicado el que decidirá si su reclamación se tramitará de manera individual o colectiva.

¿Se puede reclamar ya?

Si bien es cierto que, desde nuestro bufete entendemos que ya existe fundamento suficiente para solicitar la “resolución del contrato” por la compra de uno de los vehículos afectados, puesto que el propio Grupo Volkswagen ha reconocido que ha cometido un fraude comercializado vehículos que superan las emisiones de gases permitidas (a los que les instalaba un software que ocultada este hecho), consideramos recomendable esperar a que se confirme el hecho de que la supuesta reparación del vehículo supondrá una pérdida de prestaciones del mismo, confirmación que reforzaría las reclamaciones dirigidas contra la empresa alemana.

¿Por qué acudir a Dopico Abogados?

Porque somos un despacho de abogados con una larga trayectoria y experiencia contrastada, que cuenta con acreditados especialistas en materia de incumplimientos y nulidades contractuales, y en el que el trato con el cliente siempre es directo y personalizado.

Puedes unirte a la plataforma de afectados cubriendo este formulario

bufete dopico

 

Leer Más

El Grupo Volkswagen quiere reparar tu vehículo. ¿Sabes cómo?

Ya vamos conociendo más datos oficiales. También empiezan a confirmarse los plazos y las diversas medidas que va a adoptar el Grupo Volkswagen, para reparar los vehículos afectados por la modificación del software que falseaba las emisiones de los motores TDi de 2.0, 1.6 y 1.2 litros.  Los datos concretos que la empresa ha dado al respecto, son esclarecedores.

  1. El grupo Volkswagen ha dicho que pretende que todos los motores trucados estén arreglados antes de que finalice el año 2016.
  2. Los vehículos afectados con el motor 2.0 TDI de las marcas Volkswagen, Audi, Seat, Skoda y de los vehículos comerciales (Caddy y Transporter en todas sus variantes) comenzarán a llamarse a revisión a partir del mes de enero de 2016. El grupo Volkswagen cree que en estos motores basta cambiar el software manipulado por uno que cumpla con la normativa legal de emisiones de NOx.
  3. Los modelos que incorporen el motor 1.6 TDI de cuatro cilindros, sobre todo de la gama Volkswagen, Audi, Seat y Skoda, tendrán una solución más complicada que sólo cambiar el software. En la mayoría de los casos habrá que cambiar el catalizador, culpable del filtrado de los gases de NOx que expulsa el vehículo por el tubo de escape. E incluso los inyectores. Esto implica una reparación más costosa en tiempo. También sería más cara la reparación, pero el aspecto monetario no debe preocupar a los afectados porque el grupo Volkswagen en España ha perjurado que se hará cargo de la reparación.
  4. No hay noticias por parte del grupo Volkswagen de qué va a ocurrir con el motor 1.2 TDI de cuatro cilindros.
  5. No hay fechas concretas. Los afectados que hayan metido su número de bastidor en las páginas web habilitadas por Volkswagen,Audi,Seat,SkodayVehículos Comerciales. Si se llama al número de afectados habilitado, el 900 180 361, donde le remitirán hacia las webs mencionadas ya que en ellas hay que rellenar un formulario.
  6. Los coches son seguros y aptos para circular hasta que estén reparados. Una vez solucionado el problema los dirigentes de Volkswagen aseguran que el vehículo podría perder entre 3 y 5 km/h de velocidad. No dicen si el vehículo consumirá más, ni si se le restará potencia.

car-repair-blue-28279

El anuncio de las medidas es «inminente». En algunos casos bastará con un cambio de software pero en otros podrían modificarse el catalizador y/o los inyectores.

 Estos son los datos oficiales que conocemos a día de hoy. La red de concesionarios todavía no conoce el plan de actuación ni el calendario de las llamadas a revisión.
 
Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda a través de nuestro blog o recibir información de las distintas acciones judiciales y extrajudiciales que se lleven a cabo a través de la Plataforma de Afectados del Grupo Volkswagen
 
 

Leer Más